Noticias
-
Coincidiendo su pase con el día de San Valentín, la diseñadora gallega tatuó corazones negros en las mejillas de sus modelos que presentaron prendas con líneas depuradas, rectas, minimalistas, sexys, en tonos crudo, morado, rojo sangre, verde luminoso, gris, negro, plateado y caqui combinado con rojo.
-
La marca de calidad PescadeRías, ¿de onde se non?, presentada en la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela, pretende otorgar valor añadido a 99 productos de la pesca y el marisqueo de Galicia que se beneficiarán de esta certificación. Garantizará que los productos bajo este sello han sido capturados como máximo 24 horas antes de su primera venta con el fin de asegurar un nivel extra de frescura. Esta marca dispone de una financiación de un millón y medio de euros por parte de la Xunta para garantizar la diferenciación del producto gallego de los sectores de la pesca artesanal y el marisqueo.
-
Crecentia aspira alcanzar 100 millones de capital social y "actuará como una marca de calidad" para los proyectos que reciban su apoyo. Cada uno de los cuatro socios fundadores se compromete a aportar un mínimo de 10 millones de euros, aunque esperan sobrepasar los 100 millones con la incorporación de nuevos socios. Se centrará en aspectos relacionados con la sociedad del conocimiento, las nuevas tecnologías, la bioingeniería, la nanotecnología e I+D.
-
La empresa propuso a la academia que se recoja este término, que empleó en la campaña de publicidad «Vivamos como galegos», para «poner en valor una parte importante de los agricultores que se dedica al cultivo de un producto tan típico de la gastronomía y de la cultura de Galicia como el grelo».
-
El Instituto Nacional de Estadística refleja en sus datos una ocupación hotelera media del 37'05% durante el año 2007 en Galicia. El recinto del Carroussel du Louvre, en París, acoge la presentación de la oferta gallega de Turismo de Salud.
-
Este documento contempla más de 150 medidas para reforzar la imagen y el desarrollo de la capital de Galicia en los próximos diez años. Entre las apuestas de futuro para Santiago de Compostela, considerada una ciudad del conocimiento, figura la puesta en marcha de enseñanzas aeronáuticas que contribuirán a reforzar el aeropuerto de Lavacolla.
-
Santiago de Compostela acoge el I Encuentro de Empresarios Gallegos en Red organizado por el Igape. En la sesión inaugural el presidente de la Xunta transmitió su confianza en que Galicia seguirá creciendo a un ritmo superior al del resto de España y que afrontará mejor la ralentización económica. También aprovechó para destacar el fuerte calado que están consiguiendo las asociaciones de empresarios de origen gallego fuera de Galicia y señaló la importancia que tienen las nuevas tecnologías.
-
El Recinto Ferial de Lugo acoge del 31 de enero al 3 de febrero la Feria Internacional del Mueble, Fimoble, en un momento en que el sector atraviesa una "pequeña crisis", según el director del salón en el que se exhibirán las nuevas tendencias en mueblería.
-
El responsable del consorcio PSA Peugeot Citroën anuncia un descenso del número de trabajadores de la actual plantilla de la factoría de Vigo. Una acción que se enmarca en la estrategia multinacional que aplica la firma con el fin de aumentar la productividad. Sin embargo, el presidente del grupo, Christian Streiff, niega un plan de bajas no traumáticas y aseguró que no será una disminución brutal sino que se hará en los niveles más reducidos posibles y según el volumen de ventas de sus modelos.
-
El mayor aumento de los precios el año pasado se produjo en el transporte (un 7'1%), seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco (por encima de un 6%), la vivienda, los hoteles, cafés y restaurantes (en torno a un 5%). El conselleiro de Economía reconoce que no es un dato positivo aunque confía en poder corregirlo.