Noticias
-
Actualmente la planta produce cinco modelos diferentes y de las líneas de producción salen diariamente 2.300 vehículos. Citroën en Vigo supera el nivel de máxima producción anual que estaba en los 476.000 vehículos que salieron de esta planta en el año 2002.
-
Acciones que fomenten la formación, la innovación, la internacionalización y la competitividad serán respaldadas por la entidad financiera en virtud de un acuerdo que contempla la creación de una plataforma tecnológica.
-
En 6.000 metros cuadrados de exposición, y a través de los 69 expositores presentes en la feria, se dan a conocer las últimas tendencias en diseños, estilos y acabados de firmas nacionales e internacionales dedicadas tanto al mueble como al interiorismo. El mobiliario es el sector con mayor representación en esta feria, seguido por la decoración, la piscina o la colchonería.
-
Esta organización empresarial, activa desde hace cuatro años, dio a conocer los proyectos desarrollados en el ámbito de las nuevas tecnologías, la creatividad, el fomento de los recursos humanos y la internacionalización del sector audiovisual gallego.
-
En casi medio centenar de expositores se promocionan los consellos reguladores, industrias, bodegas y colleiteiros de las cinco Denominaciones de Origen gallegas (Ribeiro, R_as Baixas, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra), así como de la Denominación Específica de Orujos y Licores Tradicionales de Galicia.
-
El Clúster Audiovisual Gallego inaugura un stand en el salón internacional de tecnología audiovisual que se celebra en Madrid. El director xeral de Comunicación Audiovisual asiste a dos jornadas técnicas y una mesa redonda sobre la TDT y la TV móvil.
-
El nuevo sello de calidad de las producciones audiovisuales gallegas, que impulsa el Clúster Audiovisual Gallego (CLAG), estará operativo a finales de 2008 o, como muy tarde, a principios de 2009. Aunque no se conoce aún el nombre del nuevo sello de calidad, Antón Reixa ha avanzado que podría ser «Galicia audiovisual».
-
La muestra, destinada exclusivamente a bodegas, pequeños productores y Consejos Reguladores, tiene como fin dar a conocer el potencial de los vinos y aguardientes gallegos. Eroski y Pataca de Galicia firmaron un convenio en apuesta por la calidad de los productos autóctonos como principal reclamo de los consumidores.
-
El 27 de octubre se presentan en Santiago de Compostela las novedades del sector y los electrodomésticos más modernos. Se exhiben modelos que hablan con los usuarios y otros interactivos.
-
El futuro de este astillero se despeja: el contrato para el suministro de tres nuevas fragatas garantiza una importante carga de trabajo para el astillero en Galicia. El acuerdo comercial implica la construcción de tres destructores para la Marina basados en las fragatas F-100 de la Armada española. La oferta de Navantia se impuso por su relación calidad-precio a la propuesta de la empresa norteamericana Gibbs&Cox. A este encargo se sumará la próxima construcción de dos buques anfibios.