Noticias
-
Empresarios de los sectores del mar, la agricultura y la industria consideran que el nivel de desarrollo de las infraestructuras en Galicia supone una barrera para la innovación y la internacionacionalización de estos sectores. Creen que se trata de dos valores que forman una pareja indispensable para alcanzar ventajas competitivas, según se desprende de un estudio del Foro de Estrategias Empresariales de Caixanova.
-
La cerveza gallega llega a Brasil: Estrella Galicia alcanza un acuerdo con la distribuidora Wal-MartEsta cadena es la encargada de posicionar la cerveza gallega en el mercado brasileño donde se comercializarán las marcas Estrella Galicia y 1906. Continúa, así, el proceso de internacionalización de la cerveza de Galicia.
-
La Plataforma Gallega TIC se marca como objetivo integrar a un centenar de empresas y crear un proyecto internacional puntero, en el marco de la Agenda Estratégica del sector que se empleará como instrumento para crear más y mejores productos gallegos. Eganet, Ineo, Soluziona, Softgal y R lideran esta iniciativa con la que se pretende mejorar la competitividad de la empresa en la Red, fomentar la radio y televisión digitales y Tv interactiva, así como las tecnologías para el tratamiento masivo de la información y sistemas aplicables a la salud.
-
La Consellería de Pesca, en la reunión con el presidente de Alfageme, se comprometió a estudiar la posibilidad de que se pueda beneficiar de las ayudas a la industria transformadora.
-
El nuevo texto legal presentado al sector pretende establecer un marco normativo que propicie un entorno competitivo al tiempo que favorece la actividad empresarial y la creación de empleo. La profesionalización del sector, el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad, y la cooperación interadministrativa y con la iniciativa privada, destacan entre los objetivos de la nueva ley gallega.
-
CRF España posiciona a la entidad de ahorro gallega entre las principales empresas nacionales que liderarán la economía del futuro. La estrategia, la gestión, la dirección financiera, el mercado, la dirección de personal y la innovación, entre los aspectos más destacados.
-
Los promotores de la selección destacaron el alto nivel competitivo de los 39 aguardientes participantes en un concurso reconocido por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura que se organiza desde hace ocho años.
-
La distribuidora gallega, que se consolida como líder del sector en el noroeste peninsular, mantiene su compromiso medioambiental promoviendo acciones de reciclaje, reutilización y ahorro energético.
-
Con esta nueva incorporación el organismo público está integrado por 47 miembros entre los que figuran empresas líderes en diversos sectores económicos. Bricoking se fundó en A Coruña en septiembre de 1994 como empresa familiar y con capital 100% gallego.
-
Los sectores de producción, transformación y comercialización de pescado, que operan en el puerto de Vigo, alertaron una vez másdel grave peligro que corre este puerto por el colapso de contenedores existente en el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF). Ante esta situación, empresas como la Compañía Chilena de Navegación dejaron de operar en Vigo y se trasladaron a otros puertos como el de Marín. Los empresarios temen nuevas huidas.