Noticias
-
Vilagarcía de Arousa acoge una nueva edición que incorpora un total de 16 espectáculos con artistas internacionales. También se incrementa la oferta de artículos eróticos para mujeres.
-
El evento, que se celebra en el centro Big Sight, servirá a las empresas gallegas de la alimentación para abrir un nuevo mercado. Entre las propuestas gallegas que se presentan figura el maridaje entre el vino Rías Baixas y los platos japoneses como la tempura o la sopra de oreja de mar. La tarta de Santiago o las empanadas gallegas de zamburiñas, bacalao con pasas, pulpo, bonito y mejillones también pretenden deleitar el paladar de los japoneses.
-
60 empresarios gallegos inician en el Kursaal de San Sebastián la promoción de los viajes de cultura, naturaleza y golf como reclamos turísticos en el marco de la campaña de 2007.
-
Está compuesto por empresas del sector gráfico, publicitario, editorial y proveedores de equipamientos y tecnología. Uno de sus principales objetivos es la internacionalización de las compañías gallegas.
-
Esta medida beneficia a más de 700 productores de patata de Bergantiños, a Terra Chá, Mariña lucense, Monforte de Lemos y A Limia. El tubérculo se comercializará internacionalmente.
-
El Retiro acoge la 45 edición de Pasarela Cibeles entre el 12 y el 16 de febrero en que se celebran 29 desfiles de 35 diseñadores. La organización vuelve a exigir a las modelos para poder desfilar un índice de masa corporal de, al menos dieciocho, con el fin de ofrecer una imagen saludable sobre la pasarela. La moda gallega también está presente junto con otras firmas como Jesús del Pozo o Agatha Ruíz de la Prada.
-
La capital de Galicia apuesta por la marca Compostela Gourmet y la creación de una ruta gastronómicaSantiago de Compostela acoge en el año 2008 el Primer Foro Gastronómico destinado a la promoción de la cocina atlántica. Se celebrará cada dos años y la segunda edición coincidirá con el próximo Xacobeo. El evento está inspirado, dirigido y supervisado por el prestigioso Fórum Gastronómic de Girona.
-
Esta vinculación está incluida en el libro: La cerveza y los tesoros gastronómicos españoles promovido por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La publicación incluye el Mejillón de Galicia como un producto imprescindible en los platos cumbre de la cocina española y destaca la preparación de mejillón en escabeche de mandarina con helado de manzana impulsada por el restaurante Pepe Vieira.
-
Anfaco solicita a la OMC que no se dé más privilegios a los productos de los países del sudeste asiático que disfrutan de un acceso al mercado atunero que no tiene en cuenta la calidad o las condiciones fitosanitarias de Europa.
-
Es una de las medidas incorporadas a la campaña de promoción del comercio gallego bajo el lema general: As cores da rúa. Dotar al comercio rural de una imagen corporativa que se interprete como distintivo de calidad, fortalecer la importancia del sector e incidir en el papel social de la actividad comercial en las calles de las ciudades, son algunos de los principales objetivos del proyecto que se puede seguir en la web: www.ascoresdarua.org.