Pasar al contenido principal
Escaparate Galego | Escaparate Gallego logo
  • Inicio
  • Tiendas
  • Alta de tienda
  • Servicios
  • ¿Cómo funciona?
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Inicio

El III Salón de los Vinos y Aguardientes de Galicia reúne a bodegas y marcas

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 0 ORDER BY weight, name in /home/www/web102/web/sites/nueva.escaparategallego.com/modules/hierarchical_select/modules/hs_taxonomy.module on line 803.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
Un año más el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) acoge la celebración del Salón dos Viños y Augardentes de Galicia, los días 10, 11 y 12 de noviembre.

Se trata ya de la tercera edición de este certamen, que reúne al mayor número de bodegas y marcas vinícolas gallegas. Con más de 40 stands, es el único espacio de sus características en el que están representadas consellos reguladores, industrias, bodegas y colleiteiros de las cinco Denominaciones de Origen gallegas (Ribeiro, Rías Baixas, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra), así como de la Denominación Específica de Orujos y Licores Tradicionales de Galicia y de la Asociación de Vitivicultores e Adegueiros de Betanzos.

El Salón tiene una clara orientación profesional, pretendiendo ser un escaparate para los vinos y aguardientes de Galicia. Pero la organización ha previsto este año una novedosa oferta de actividades orientada al público en general, para que se acerquen al mundo del vino y conozcan mejor la gran oferta que este sector tiene en nuestra comunidad.

Además de cursos de cata y concursos ya consolidados en las ediciones anteriores, en esta edición se realizarán degustaciones de los productos de la empresa Portomuiños, especializada en algas y setas, y de Biocoop, productora de ternera ecológica gallega. La idea es mostrar al público en general las posibilidades de maridaje de estos productos con los vinos gallegos. También está previsto que los Alumnos de la Escuela de Hostelería de A Coruña preparen el lunes 12 distintos platos para su degustación.

Otra de las novedades de este año es la celebración de las Noches de viño e sono, en las que actuarán dos tríos de jazz coruñeses.

La tercera edición del Salón cuenta con el apoyo fundamental de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia y del Concello da Coruña, a través del departamento de Promoción Económica e Turismo. Igualmente se cumple un reto de la Organización: colaborar con todos los sectores implicados en el éxito del Salón; el Institucional, el Turístico, Los Hosteleros, Los Hoteleros y los Sumilleres.

ACTOS OFICIALES

Inauguración. Sábado, 10 a las 18.00h.
Preside: Alfredo Suárez Canal.
Conselleiro de Medio Rural

Comida Oficial y entrega premios. Lunes, 12 a las 14.30h.
Preside: Anxo Quintana
Vicepresidente da Xunta de Galicia.

Actividades

II MOSTRA DE COLLEITEIROS

Lunes, 12 durante todo el día en la proa del recinto ferial.
Los cosecheros son, en Galicia, pieza fundamental en nuestra viticultura. Propietarios de pequeñas parcelas elaboran, con mucho trabajo y esmero, algunas de las marcas de gran calidad y reconocido prestigio.

Los “Colleiteiros” presentes en esta II Mostra aportan un mosaico de Vinos en los que podemos apreciar las viñas de procedencia, las variedades de uvas y el modo o manera (“xeito” decimos en galego) de hacer de cada uno de ellos.

Estamos hablando de VITICULTURA A ESCALA HUMANA

Por eso en Galicia tenemos una vitivinicultura propia y claramente diferencia del resto del mundo.

BAR Y TIENDA DE VINOS

Sábado, 10 y domingo, 11 durante todo el día en la proa del recinto ferial.

Un lugar de encuentro para degustar las marcas presentes en el salón.

Un espacio pensado para el público en general y que pretende dejar aire suficiente para el diálogo profesional en cada uno de los estands.

CURSOS DE INICIACIÓN A LA CATA

Sábado, 10 y domingo, 11

Impartidos por Manuel Castro, enólogo de la Cooperativa Vitivinícola do Ribeiro

II CONCURSO DE CATADORES HEBE 07

Sábado, 10 y domingo, 11

Dirigido por la bióloga y master en análisis sensorial Sandra Cortés.

Compiten catadores, enólogos, técnicos, periodistas especializados, distribuidores…

Es un concurso pensado para premiar conocimientos sobre técnicas de cata.

CONCURSO MEJORES VINOS Y AGUARDIENTES DEL SALÓN

CONCURSO “VESTI-LO VIÑO”

Un jurado de profesionales del diseño, marketing y comunicación decide sobre la armonía botella-capsula-etiqueta.

MARIDAJES

En el bar de vinos, todos los días a las 13.30 y a las 19.30
Algas gallegas de la firma “Portomuíños” (croquetas, empanada, revueltos y arroz)

Ternera Gallega Ecológica (estofado con boletus)

Porco Celta (embutidos)

MESA REDONDA

Os viños galegos e a hostelería de Galicia.

NOITES DE VIÑO E SON

En el espacio de proa_ Bar de Vinos.

Dos sesiones de Jazz Coruñés y Vinos de Galicia

Sábado, 10. 20.30h.
Marcelino Galán (guitarra)
Xacobe Martínez (contrabajo)
Miguel Cabana (batería)

Domingo, 11. 20.30h.
Gastón Rodríguez (guitarra)
Osmar da Fonseca (contrabajo)
Fernando Lamas (batería)
R.

Buscar tiendas

No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.
No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.

Buscar productos y servicios

No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.

empresasdegalicia.es

websgalicia.com

Datos de la Empresa | LOPD | Aviso Legal

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información