Noticias
-
Bodegas Gargalo S.L. es un proyecto familiar y personal liderado desde 1998 por el diseñador Roberto Verino que ha obtenido a través de sus vinos blancos y tintos Terra do Gargalo y Terras Rubias, amparados por la Denominación de Origen Monterrei y elaborados con variedades Godello, Treixadura y Dona Branca, la certificación de Galicia Calidade.
-
La empanada gallega comparte protagonismo con productos como el queso, el aceite de oliva, el jamón serrano, la tortilla, chocolates, mazapán, vino y sidra, según informa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
-
Varios diseñadores de moda contemporánea coruñeses organizan la pasarela Torre de Hércules, cuya primera edición tendrá lugar el 28 de junio, y tratará de convertirse en "una alternativa" a la ya conocida Pontus Veteris de Pontevedra. Ponen el nombre del faro como "apoyo" a la candidatura del monumento a ser Patrimonio de la Humanidad.
-
Arranca la segunda edición de Navalia en Vigo con unos 1.500 participantes. La feria reune a 300 firmas del naval de 50 países y la organización espera 20.0000 vistantes durante los tres días el certamen que incluye unas jornadas técnicas con ponentes vietnamitas, holandeses, brasileños y uruguayos, entre otros.
-
Constituida en 2002, Blusens fabrica una amplia gama de productos de electrónica de consumo. El empresario realizó la operación por importe de 16 millones de euros. Esta compra abre el mercado tecnológico de Manuel Jove que realiza su primera inversión en este sector. El ex propietario de Fadesa y primer accionista del BBVA amplía su presencia en diversos sectores económicos como el hotelero, el textil (Caramelo), la energía (Vetra), la gestión de suelo y patrimonio (Parque Warner) y la agroalimentación.
-
El Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) acoge hasta el 4 de mayo la que se considera principal feria del automóvil de Galicia. 32 marcas de coches, siete de motocicletas, cinco de vehículos industriales y 28 de la industria auxiliar se dan cita en un evento que se complementa con actividades lúdicas y deportivas como el Racingshow.
-
El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) presenta a 250 empresas gallegas un programa para "quitarles el miedo" a exportar y "tocar nuevos mercados": a través de Aprendiendo a exportar, este instituto ofrece asesoramiento y apoyo financiero a las pymes para que no corran riesgos en el primer año de exportaciones.
-
El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, confirmó que el grupo empresarial gallego no estudiará la posibilidad de nuevas inversiones en Galicia hasta el 2010 ya que, con la puesta en marcha de la planta de cultivo de rodaballo en Mira (Portugal) "ya están cubiertas las necesidades de mercado y el plan estratégico". Pescanova respalda la ampliación en el Puerto de Vigo, como única manera de seguir siendo competitivos en el mundo globalizado. Pescanova presentó su balance económico en la Junta General de Accionistas celebrada en Chapela-Redondela (Pontevedra).
-
La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela prevén constituir una comisión para concretar diversas cuestiones relacionadas con la presencia de la capital gallega en la Exposición Universal de Shanghai 2010. El proyecto, elaborado por el Consorcio de Santiago fue elegido por un comité internacional para exponer el modelo de ciudad y de buenas prácticas urbanas.
-
Los siete municipios que integran al Comarca de Santiago de Compostela lideran un proyecto de cooperación europea, con otros socios gallegos y portugueses, que tiene por objeto la promoción de la Ruta jacobea como producto turístico integrado de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La candidatura opta a fondos europeos de Cooperación Transfronteriza.