Pasar al contenido principal
Escaparate Galego | Escaparate Gallego logo
  • Inicio
  • Tiendas
  • Alta de tienda
  • Servicios
  • ¿Cómo funciona?
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Inicio

El Programa operativo Feder Galicia 2014-2020, presentado hoy, pretende afrontar los retos de un nuevo modelo económico

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 0 ORDER BY weight, name in /home/www/web102/web/sites/nueva.escaparategallego.com/modules/hierarchical_select/modules/hs_taxonomy.module on line 803.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
  • user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT * FROM web68db1.term_data WHERE tid = 432 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1091.
Durante la presentación del Programa operativo Feder Galicia 2014-2020, Feijóo ha recordado que la Comunidad gallega no es la misma que cuando entró en la Unión Europea. “Y si hace unas décadas nuestro principal reto era superar el aislamiento de España y de Europa; hoy, tenemos otras necesidades, otros objetivos y otras posibilidades y nuestro gran desafío es mejorar nuestra competitividad”, ha ahondado.

En esta línea, ha incidido en que a este objetivo irán destinados la mayoría de los fondos Feder; “prácticamente, siete de cada diez euros se repartirán entre los cuatro ejes que sostienen nuestra apuesta económica, en la que venimos trabajando dentro de nuestro Plan Estratégico y que concentran también la Estrategia de Especialización Inteligente 2014-2020”, ha aseverado.

Más al por menor precisó que 142 millones de euros se destinarán al impulso de la I+D+i y al desarrollo tecnológico, con el principal objetivo de incrementar en seis puntos el gasto de las empresas en innovación, pasando del 46% al 53%. Y, alrededor de 140 millones tendrán como objetivo potenciar y mejorar la calidad de las tecnologías de la comunicación, completando el proceso de modernización de la Administración y de los servicios públicos y el conocimiento digital de los gallegos.

Para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas se destinarán 143 millones, contribuyendo sobre todo a aumentar el tamaño de las que ya existen, pero también a crear otras nuevas; y otros 153 millones tendrán como objetivo insistir en la consolidación de una economía respetuosa con el medio ambiente, con una apuesta aún mayor por el uso de las renovables, por el fomento de la movilidad sostenible, o por la reducción de emisiones de gases efecto invernadero en ocho puntos.

Durante su intervención, Feijóo ha subrayado también que la inversión restante -un poco más del 30%- tendrá como destino completar algunas de las tareas iniciadas en el período anterior como es el saneamiento de las rías y el fomento del sector turístico.

El titular del Gobierno gallego ha aseverado que la concentración temática es una de las dos principales fortalezas del programa presentado hoy: “Tenemos claras prioridades y fijamos métodos e instrumentos para conseguirlos. Este programa no es improvisado sino que responde a las necesidades del presente y se marca retos de futuro para facilitar el camino, en lugar de comprometer, a las próximas generaciones”, ha explicado.

Galicia, una de las primeras comunidades en aprobar este programa

Durante su intervención, ha destacado, también, que Galicia es una de las primeras comunidades en haber aprobado este programa: “Gracias al esfuerzo conjunto de toda la Administración gallega, así como de otros organismos y entidades económicas y sociales que participaron en su elaboración. Y, gracias a una convicción también compartida por todos los que, de una u otra forma, participamos en la elaboración de este programa. Me refiero a la idea de que los fondos contribuyan a una apuesta que hicimos como país, basada en un nuevo modelo económico”.

En un acto en el que también han participado la directora de Crecimiento Inteligente y Sustentable y Sur de Europa de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, Charlina Vitcheva, y la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Marta Fenández Currás, Feijóo afirmó que Galicia renueva hoy su confianza en el proyecto común europeo. “Podría decirse entonces que, junto al autogobierno del que nos dotó la democracia, ser partícipes activos en los distintos programas de Europa es el otro gran pilar que explica nuestro desarrollo en las últimas décadas”, ha dicho.

Convergencia con el promedio comunitario y corrección de la situación demográfica

Feijóo ha recordado que hoy Galicia cuenta con una red de seguridad que le permite acceder a una ayuda transitoria para prolongar en el tiempo el efecto conseguido hasta el momento con los fondos estructurales; y mantener unas tasas de cofinanciamento del 80%. “Más de 4.000 millones garantizados hasta 2020, de los que más de 2.500 serán gestionados por la Comunidad de forma directa, entre fondos estructurales (Feder y Fondo Social Europeo), fondos agrícolas (Feader) y fondos pesqueros (Femp)”, ha afirmado.

Sobre este punto, el presidente de la Xunta hizo hincapié en que estos fondos son una garantía “para continuar con el esfuerzo inversor que nos permita consolidar el proceso de convergencia con el promedio comunitario; y, afrontar con mayor compromiso un desafío fundamental para todo el continente, y vital en Galicia, como es la corrección de la situación demográfica”.

“Para este doble propósito los fondos europeos son una garantía, pero también son una responsabilidad que asumimos con determinación”, ha concluido, reiterando el compromiso de Galicia de contribuir a la cohesión de Europa: “Galicia lo hizo, lo está haciendo y lo hará”.
R.

Buscar tiendas

No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.
No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.

Buscar productos y servicios

No tiene JavaScript activado. Hover for more information! Pero no se preocupe: todavía puede usar este sitio web! Usted tiene dos opciones:
  • active Javascript en su navegador y después recargue esta página, para una experiencia mejorada.
  • pulse el botón Actualizar cada vez que quiera actualizar la selección.

empresasdegalicia.es

websgalicia.com

Datos de la Empresa | LOPD | Aviso Legal

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información