Los pensionistas gallegos aportaron de media 3,63 euros en julio, tras la entrada en vigor de la nueva prestación farmacéutica

Nieves Domínguez recordó que el desarrollo de la e-receta en toda Galicia posibilita llegar a la totalidad de los pensionistas y garantizar que ninguno tenga que adelantar dinero en su aportación a la prestación farmacéutica, siendo la única Comunidad Autónoma en la que esto es posible, al registrarse las recetas que se recogen en la farmacia y que se calcula de forma automática el tope mensual del usuario.
En Galicia actualmente hay 2.727.254 personas con tarjeta sanitaria del Servizo Galego de Saúde, de los cuales el 31,8% son pensionistas. Del total de 798.755 pensionistas, un 84% (alrededor de 670.000 personas) no superan los 8 euros de aportación.
Disminución del gasto farmacéutico
La gerente avanzó también que el gasto farmacéutico del Servizo Galego de Saúde fue inferior a los 60 millones de euros en el mes de julio, tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Disminuye, de esta manera, en un 20% con respecto al mes anterior y en un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Domínguez indicó que el 73% de este gasto se destinó a financiar la medicación de los pensionistas; el 20% a la financiación de los activos; y el 7% restante fue para la financiación de las 90.000 personas que están exentas de financiación en Galicia.
La gerente afirmó también que desde el primer día están registrándose el 100% de las recetas de manera electrónica, sin ninguna incidencia técnica reseñable, lo que permite una monitorización constante del correcto funcionamiento del sistema.
Asimismo, recordó que los medicamentos genéricos contienen el mismo principio activo, la misma dosis y la misma forma farmacéutica que el original, y garantizan la misma calidad y eficacia que el medicamento de referencia, reiterada recientemente en un comunicado de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Por último, recordó a los ciudadanos la importancia del uso adecuado de los medicamentos, la necesidad de evitar recoger en la farmacia medicamentos innecesarios, la inconveniencia de acumular medicamentos no necesarios en el botiquín de la casa, y de la responsabilidad compartida por todos para evitar el uso inadecuado de los recursos sanitarios.
R.