El diseñador gallego Adolfo Domínguez inaugura la Lima Fashion Week y abre su cuarta tienda en Buenos Aires

Se trata de una tienda de 96 metros cuadrados de superficie situada en la calle Parana en la localidad de Martínez-Buenos Aires, que comercializará la colección de la Línea AD, tanto de mujer como de hombre. Con esta apertura, la firma continúa afianzando su presencia en el continente americano, en el que ya cuenta con más de 130 tiendas en 19 países.
Además, el diseñador inauguró la segunda edición de Lima Fashion Week (LIF Week), que se desarrolla como parte de la Semana Perú Moda, con una colección inspirada en la década de los años 50 que resalta la silueta femenina y le da un aire relajado a la masculina. Domínguez, quien tiene dos boutiques en Lima, se ha mostrado muy satisfecho por participar en una pasarela tan joven como la de LIF Week y ha afirmado, además, que en Latinoamérica se siente como en casa. «En mujer se recupera una silueta de los años 50, no muy estrecha, más bien fluida y pegada al cuerpo, y abajo evasé (acampanado). El vestido es el tema fundamental, es la estrella en la colección de mujer».
Una paleta de colores suaves, escotes pronunciados, vestidos vaporosos, transparencias, estampados de libélulas y formas delicadas y elegantes marcaron el hilo de la colección del diseñador gallego, contemplada por una sala llena de cientos de espectadores. El diseñador gallego ha precisado que esa colección primavera verano la presentó antes en la Semana Internacional de la Moda de Madrid y la quiso mostrar en Lima porque, según ha dicho, «uno normalmente desfila donde va abriendo tiendas». Con una carrera de casi 40 años, 704 locales en Europa, Asia y América y un estilo que no cree en lo efímero y aspira a ser eterno, Domínguez le pone mucho cuidado a su trabajo y siente una gran responsabilidad por él. «No solo es diseñar en abstracto, sino estar muy pendiente de lo que la gente quiere».
El costurero ha recalcado que busca expandirse a mercados como los de Latinoamérica y Asia porque la situación en su país es «complicada». «En España las cosas están tan complicadas que realmente los empresarios lo que tenemos que hacer es crecer en el exterior, y comenzar lo que empezamos allí y llegar a un punto en que nuestra pata esté del otro lado. Que España sea una parte de lo que vendes, pero no lo más importante». Domínguez ha manifestado la gran atracción que siente por la plaza peruana debido a su crecimiento económico y ha relatado que tiene previsto inaugurar en Lima una tercera tienda para junio y una cuarta para final de año, además de que «hay unas cuantas más en el próximo futuro».
Pese a la crisis económica que viven muchos países, Domínguez sostiene que en «en cada ciudad hay una inmensa minoría» a la que viste, un eslogan que resume la fidelidad a su exclusiva marca. Además, el diseñador ha destacado que tampoco está dispuesto a sacrificar el compromiso de su empresa «identificada con valores y prácticas ecológicas», por lo que sigue utilizando algodón y lino orgánico, fibras de alpaca, entre otros materiales. «El costo es un poco superior, sí, pero son una serie de cosas a las que te comprometes. Nosotros tenemos un compromiso, por ejemplo, de no usar pieles», ha resaltado.
Hasta el sábado 28, el LIF Week contará con los desfiles de los diseñadores peruanos Sitka Semsch, Fátima Arrieta, Edward Venero, Gerardo Privat, Claudia Jiménez, Andrea Llosa, Sumy Kujón, Ana María Giulfo, Noe Bernacelli, Ani Álvarez Calderón y Jorge Luis Salinas; además de la presentación de las marcas Kuna, Ilaria y Jimena Mujica. También como parte de la Semana Perú Moda habrá una feria internacional especializada en confecciones, joyería, calzado y accesorios, otra de artículos de regalo y decoración y un foro textil exportador.
R.