Crisis económica: Inditex aumenta sus beneficios un 12% en 2011, hasta los 1.932 millones, y su presidente cobró 4,3 millones

Por áreas geográficas, el crecimiento fue positivo en todas ellas. En concreto, Europa, sin España, es la zona que más aporta a las ventas del grupo, el 45%, el mismo porcentaje que el año anterior, mientras que Asia ya aporta el 18% del total frente al 15% de un año antes, y América, el 12%, igual que el año pasado. España aportó el pasado año el 25% del total de las ventas del grupo, tres puntos porcentuales menos que en el ejercicio precedente, cuando alcanzó el 28%.
Por cadenas, las ventas de la marca estrella de Inditex, Zara, fueron las más elevadas del grupo en 2011, con 8.938 millones de euros, un 10% más que en 2010, aunque destacaron también los crecimientos de Uterqüe, con un alza del 15%, de Massimo Dutti, con un incremento del 13%, y de Pull & Bear y Stradivarius, con una subida del 12% en ambos casos. Respecto al inicio del ejercicio actual, las ventas en tienda a tipo de cambio constante, corregidas del efecto calendario de un día más en febrero por el año bisiesto, se han incrementado un 11% entre el 1 de febrero y el 14 de marzo de 2012.
Inditex prevé invertir este año 950 millones de euros e incrementar su superficie comercial dentro de un rango de entre 480 y 520 nuevas tiendas, una de ellas la recien inaugurada en la Quinta Avenida de Nueva York bajo la enseña Zara. Por su parte, Massimo Dutti estima abrir sus primeras tiendas en Estados Unidos y Canadá. Zara iniciará la venta online en China en la temporada otoño-invierno, extendiendo este canal a uno de los mercados en los que las cadenas de Inditex están desarrollando un crecimiento más rápido. Al cierre del ejercicio, las distintas cadenas del grupo tenían tiendas online operativas en 18 países europeos. Además, Zara comenzó a operar en Estados Unidos y Japón.
En 2011, la compañía ha totalizado 483 aperturas netas en 49 mercados, lo que sitúa la red comercial del grupo a 31 de enero de 2012 en 5.527 tiendas en 82 países, con una plantilla de 109.512 personas, tras generar el pasado año 9.374 puestos de trabajo. Entre las aperturas del pasado ejercicio destacan las primeras tiendas, en todos los casos de Zara, en cinco nuevos mercados: Azerbaiyán, Taiwán, Australia, Sudáfrica y Perú.
Inditex inauguró 132 nuevas tiendas en China, 30 de ellas de Zara, que ya superado los cien establecimientos en este mercado. La compañía destacó además las nuevas tiendas de Japón y Corea, con quince y trece, respectivamente, las tres nuevas aperturas de Zara en India y la llegada a Taiwán.
El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta general de accionistas el próximo mes de julio el pago de un dividendo de 1,80 euros por acción, un 12,5% superior al del año anterior. De esta cantidad, se pagarán 0,90 euros por acción el 2 de mayo de 2012 en concepto de dividendo a cuenta, mientras que el 2 de noviembre se repartirán 0,90 euros por acción en concepto tanto de dividendo complementario como de dividendo extraordinario.
Pablo Isla cobró 4,3 millones como presidente de Inditex en 2011
El presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, percibió una remuneración de 4,3 millones de euros en el ejercicio 2011, según recoge el informe de gobierno corporativo remitido por el grupo textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Isla, quien el pasado mes de julio sucedió en la presidencia al fundador de la compañía, Amancio Ortega, recibió una remuneración fija de 2,45 millones de euros, a lo que sumó 1,72 millones de salario variable. También ingresó 127.000 euros por su pertenencia al consejo de administración y a comisiones de la multinacional.
Junto a su nombramiento, la junta general de accionistas de Inditex aprobó el pasado verano un plan de entrega de 221.264 acciones de la compañía al nuevo presidente, valorado entonces en 13,71 millones de euros y, a precios actuales de mercado, en 15,8 millones de euros.
Amancio Ortega, quien fue retribuido con 378.000 euros como miembro del consejo de administración en 2011, ingresará este año 665,2 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía. Ortega, quinta fortuna del mundo según la revista 'Forbes', es el primer accionista del gigante textil, con una participación del 59,294% a través de las sociedades Gartler y Partler.
En conjunto, las remuneraciones de los consejeros de Inditex sumaron 6,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,2% respecto a los emolumentos de 5,426 millones del ejercicio precedente.
La alta dirección, integrada por 22 profesionales no consejeros, cobró 13,74 millones de euros, lo que supone un 8,5% más que el año anterior, cuando este equipo contaba con un directivo menos.
El presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, destacó que el grupo continuará creando empleo de forma directa e indirecta en el ejercicio 2012 en España, donde además prevé realizar una "fuerte inversión". En la rueda de presa convocada para presentar los resultados anuales de la compañía, Isla estimó que alrededor del 30% de las inversiones previstas para este ejercicio, 950 millones de euros, se realizarán en España.
La compañía ultima un centro logístico de Massimo Dutti en Tordera que se inaugurará antes del verano y será "único en el mundo", al tiempo que está ampliando en 70.000 metros cuadrados sus instalaciones de Arteixo "para dar cabida al crecimiento futuro". En relación con las reformas aplicadas en España, el presidente del gigante textil subrayó que "las cosas no cambian solas". "De las reformas que hagamos ahora dependerán nuestras expectativas de crecimiento en los próximos años".
Isla declinó analizar cuestiones más concretas al ser preguntado por la reforma laboral y también prefirió no hacer comentarios acerca de la huelga general convocada el próximo 29 de marzo, si bien sí expresó su máximo respeto tanto hacia los trabajadores que decidan ejercer su derecho de huelga como a los que no lo hagan. Al ser preguntado por el hecho de que se trate de uno de los ejecutivos mejor pagados en España, rechazó entrar en temas personales y señaló que las retribuciones de consejeros y directivos del grupo están recogidas en el informe de gobierno corporativo "con la máxima transparencia".
R.