El sector del mejillón factura en Galicia 400 millones de euros en 2010 y genera 20.000 empleos directos e indirectos

Galicia cuenta en la actualidad con 3.337 bateas dedicadas al cultivo del mejillón y una flota de más de 1.000 embarcaciones auxiliares. Asimismo la población ocupada en el sector representa el 20 por ciento de la población activa en la comarcas productoras, según el informe 'A contribución da actividade mexilloneira ao desenvolvemento local de Galicia' de la Escola de Negocios de Caixanova. En localidades pontevedresas como O Grove o la Illa de Arousa, este porcentaje asciende hasta más del 40 por ciento. En lo referente a los beneficios del ecosistema, la miticultura gallega fija anualmente 3.000 toneladas de nitrógeno y 275 toneladas de fósforo, a la vez que fija 40.000 toneladas de dióxido de carbono en el proceso de formación de conchas.
La FAO considera las rías gallegas como uno de los más importantes depósitos de fitoplancton del planeta, con unas condiciones especiales que provoca que el mejillón consiga su talla comercial -entre 70 y 90 milímetros- en 17 meses, debido a la calidad de sus aguas y unas temperaturas idóneas.
R.