El diseñador gallego Adolfo Domínguez abre su primera tienda en Estados Unidos

Para el diseñador gallego inaugurar su primera tienda de EE.UU. en Miami es una decisión «lógica» por la ausencia de barreras lingüísticas respecto a España en el mercado hispano, que es el principal del sur de Florida. «Estados Unidos es un reto, es un país muy competitivo, muy amplio y muy complicado, por eso vamos prudentemente y empezamos por aquí», señaló Domínguez en una entrevista a Efe.
Mientras trata de abrirse paso en EE.UU., Domínguez continuará su expansión por Latinoamérica con la apertura de más tiendas en México y sus primeros establecimientos en Perú, Chile y Colombia, donde se establecerá en sus respectivas capitales a lo largo del año que viene. «Nuestro objetivo es implantarnos sólidamente en el continente americano en dos o tres años», afirmó.
La firma ya cuenta con cerca de 450 establecimientos en 18 países entre los que destaca España, Reino Unido, China, Japón y otros países latinoamericanos como Argentina, Panamá y Puerto Rico. «Hacemos un estilo que funciona en todos lados pero distribuir hoy es carísimo», se lamentó Domínguez, que definió su marca por su «funcionalidad» y su «voluntad de belleza».
Al acto de inauguración asistió la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, quién destacó la trascendencia de las inversiones españolas en Estados Unidos por el aumento experimentado en los últimos años. Con su presencia en el acto de inauguración de la tienda de Adolfo Domínguez, Trinidad Jiménez señaló que deseaba de esa forma «destacar el apoyo y respaldo del Gobierno al proceso de expansión e internacionalización de las empresas españolas».
Domínguez comenzó a diseñar ropa masculina en 1975 y en la década de los ochenta alcanzó la fama internacional con el lema «la arruga es bella». En esta época sus diseños dieron la vuelta al mundo con la serie de televisión «Miami Vice», en la que los personajes vestían sus creaciones. El diseñador participó el año pasado en la feria de moda Miami Fashion Week, donde recibió un premio en reconocimiento a su carrera profesional. La empresa, que también abarca ropa para niños, objetos de decoración y líneas de perfumes, cotiza en la Bolsa de Valores desde 1997 de Madrid.
R.