El diseñador gallego Roberto Verino conmemora su 25 aniversario en la moda con una exposición en el Museo del Traje

Desde que en septiembre de 1982 Verino presentara su primera colección, el gallego ha figurado entre los más destacados creadores españoles con una importante proyección internacional, como lo muestran sus más de cien puntos de venta propios abiertos por todo el mundo. El de Roberto Verino «es uno de los nombres más importantes de la moda española de todos los tiempos, un eslabón imprescindible de esa cadena que empieza en Balenciaga, sigue en Pertegaz, Berhanyer, Loewe, Montesinos, Miró, Adolfo Domínguez, Jesús del Pozo o Sybilla y termina en Ion Fiz, por poner un nombre representativo de esta última generación de compañeros de profesión», afirma Mansilla en el catálogo de la exposición.
El espectador podrá contemplar, en el recorrido diseñado por el director creativo Alberto Luna, el entusiasmo creativo de los años 80, reflejado por el fotógrafo español Javier Vallhonrat, así como la búsqueda de la calidad en el producto que resume su trabajo en la década de los 90. Junto a los modelos se exhibe una importante selección de sus «fotografías de imagen» y de algunas de las mejores escenas de sus desfiles en Pasarela Cibeles. Colecciones de hombre y de mujer, accesorios, complementos, gafas, perfumes, relojes, e incluso vinos y cerámica para el hogar, dan testimonio de la producción de uno de los más destacados creadores de la moda española. «La diversidad de sus productos ha permitido que, en su caso, podamos hablar de un verdadero modelo, quizás el modelo español por antonomasia de diseñador de marca, o si se prefiere, de marca de moda íntimamente ligada al estilo personal de un diseñador, que es también en el doble sentido de la palabra, su creador», en opinión del comisario de la muestra que permanece abierta hasta el 11 de noviembre y, tras su paso por Madrid, inicia una gira por otras ciudades.
Biografía
Nacido en Verín (Orense) en 1945, estudió Bellas Artes en París y a su regreso se hizo cargo del pequeño negocio familiar que transformó en una auténtica industria en la que elaboró, bajo la marca Marpy, una colección de jeans. En 1982 creó su primera colección de prêt-à-porter femenino con el nombre de Roberto Verino. Desde entonces, sus colecciones se han ido extendiendo y están representadas en veinte países, destacando por su volumen de facturación, Francia, Inglaterra, Bélgica, Países Nórdicos, Canadá, Estados Unidos y Emiratos Árabes.
Interesado en la incorporación de referencias culturales originales a sus colecciones, y decidido partidario del empleo de materias primas »nobles«, ha sido siempre uno de los mayores abanderados europeos del lino, de la lana virgen y de la piel de cordero español. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos y premios como el »Baileys«; la »T« de la revista TELVA en varias ocasiones; la »Aguja de Oro« al mejor creador internacional»; «T de Oro a la Mejor Fragancia»; la «T de TELVA a la Mejor Fragancia Masculina»; «Hombre del Año» de la revista GQ y el premio «Prix D'Excellence 2002» de La Casa Marie Claire, entre otros. La Xunta de Galicia le concedió la Medalla Castelao y ha recibido el premio «Vieira de Plata» como Gallego Universal de la Moda.
R.