Diseñadores portugueses presentarán sus colecciones en la próxima edición de Pontus Veteris

Este anuncio fue evaluado muy positivamente por diseñadores y representantes del sector textil gallego y portugués, que participaron en Pontevedra en el "Primer Encuentro de Expertos en Moda", organizado por la Cámara de Comercio como complemento a la XX edición de Pontus Veteris, desarrollada anoche. "Es un primer paso para la internacionalización de la pasarela pontevedresa", señaló el secretario general de la Asociación de Industrias de Punto y Confección de Lugo, Ourense y Pontevedra, Alberto Rocha, quien destacó que hay "enormes oportunidades de cooperación" entre ambos países. "El sector textil en Galicia y Portugal son diferentes pero se complementan de manera natural", aseguró. Al respecto, agregó que Portugal tiene una estructura industrial más importante porque apostó más por la fabricación y la tecnología en cuanto a tejidos, mientras que en Galicia se apostó "más por el diseño y la comercialización", por lo que concluyó que de forma natural ambas sector va a poder cooperar "con mucha facilidad".
En el primer encuentro de expertos en moda se evitó la polémica suscitada en torno al interés de A Coruña, Santiago y Pontevedra por acoger la iniciativa la Xunta de crear en Galicia una pasarela con vocación internacional. Pese a que había cierta expectación en torno a que de esa reunión pudiera salir un respaldo unánime a la candidatura de Pontevedra, Alberto Rocha se limitó a señalar su oposición a fomentar localismos. "Es muy positivo que la Xunta convoque un concurso de ideas porque eso denota que huye de la receta fija de cómo hacer las cosas", señaló al tiempo que afirmó que "de la competencia ganan todos" y abogó por "escapar de localismos". Por ello, estimó que el hecho de que varias ciudades reclamen ser sede de esa nueva iniciativa relacionada con el mundo de la moda "denota que el sector está vivo". Animó a seguir trabajando para fomentar la creación de un cluster, con la finalidad de "trasladar al resto del mundo que en Galicia hay ideas innovadoras para el sector".
R.