Elegidos los 32 mejores vinos y licores elaborados en Galicia

En pleno corazón de la Ribeira Sacra, enmarcado en un espacio natural de belleza insólita, la gala Catas de Galicia 2018 daba el pistoletazo de salida a las 19.00 horas del pasado jueves ante la atenta mirada de más de 250 invitados. Con las leyendas del periodista e historiador Manuel Gago en la voz de la monologuista Sole Felloza como hilo conductor, bajo la batuta de la presentadora Yolanda Vázquez y amenizados por la música de De Vacas, se iban desgranando los momentos cumbre de la cita: la entrega de Acios y Potes a los mejores vinos, aguardientes y licores de la comunidad.
El premio al Mejor Vino Blanco de Galicia 2018 recaía en un caldo con D.O. Rías Baixas: el albariño Veiga da Princesa, de la bodega y viñedos Veiga da Princesa, S.L. Con respecto al rey de los tintos, el galardón al Mejor Vino Tinto de Galicia era para el vino con D.O. Monterrei, Crego e Monaguillo, perteneciente a las bodegas con el mismo nombre. Martín Códax se alzaba con el Pote de Ouro al mejor Aguardiente de Galicia; mientras que Segrel, de Bodegas Pablo Padín, se llevaba la misma distinción en las categorías Licor Café y Licor de Hierbas de Galicia.
Las cinco Denominaciones de Origen de la comunidad también repartieron sus Acios de Oro, Plata y Bronce, incluyendo cinco categorías a mayores dignas de subrayar. En esta edición se reconocía el buen hacer de los Vinos con Indicación Geográfica Protegida o Vinos de la Tierra; Vinos de Cosechero o Pequeñas Bodegas; Vinos de Elaboraciones con Madera; de Cosechas Anteriores y Vinos Ecológicos.
Lista completa de galardonados
R.