Galicia bajó su endeudamiento cinco décimas en el último año y se mantiene entre las comunidades con menos deuda de España

Como ya había sucedido en 2017, Galicia a 31 de marzo ya había ingresado los recursos del Fondo de Facilidad Financiera del primer trimestre, pero en ese momento aún no había realizado amortizaciones de deuda. Este diferente ritmo entre ingresos y pagos de la deuda es habitual a lo largo del ejercicio. En todo caso, en los siguientes trimestres la previsión es que el ratio de deuda de Galicia siga bajando en tasa interanual, y también en tasa trimestral.
En volumen absoluto, la deuda de las comunidades autónomas se situó al cierre del cuarto trimestre en 289.675 millones, el 4,05% de este importe -11.750 millones- en la comunidad gallega. La gestión rigurosa de la Xunta ha evitado que Galicia emitiera 3.500 millones de euros, ya que Galicia es la comunidad que menos aumentó su volumen de deuda desde 2008.
Sexta comunidad con menos deuda
Los datos del Banco de España ratifican que Galicia continúa entre las comunidades autónomas de referencia en el control de su endeudamiento, fruto del control de la estabilidad presupuestaria que viene realizando la Xunta. De hecho, Galicia es la sexta comunidad con menor ratio de deuda/PIB, la cuarta de régimen común.
El control de la deuda pública es una de las bases del modelo de crecimiento sano que defiende la Xunta, y es fruto de la progresiva reducción del déficit que viene consiguiendo el Gobierno gallego en los últimos años. Este mejor comportamiento respecto del promedio permitió a Galicia conseguir un importante ahorro en intereses de la deuda, que en este 2018 será de unos 65 millones de euros.
R.