Las unidades mixtas de innovación promovidas por la Xunta movilizarán 84 millones y crearán más de 360 empleos en sectores estratégicos para Galicia

Cabe destacar además que en cada una de estas unidades colaboran un organismo de investigación y una o varias empresas (Grandiant con Netex Knowledge Factory; CINAE con Aistech Space; AIMEN con el Grupo Copo; Anfaco-Cecopesca con Emenasa y Baliño; CTAG con MGI Coutier; CTAG con Borgwarner Emissions, y Energylab con Gas Natural Fenosa), siendo uno de los objetivos de esta edición reforzar el acceso a las unidades mixtas de las pymes, para el cual se valoró la colaboración efectiva pasada con ellas. No en vano, entre las tres ediciones, participan hasta 24 grupos empresariales formados por 30 compañías: 23 grandes empresas, 6 de tamaño mediano y una pequeña empresa.
Durante la rueda de prensa, el titular del Gobierno gallego destacó como novedad que “incorporamos a la pequeña y mediana empresa el futuro de la innovación en Galicia”, puesto que “la mayor parte de las unidades están orientadas a hacer más competitivas las industrias” en sectores como el de la automoción, el de la energía y el de la conserva.
Según aseguró Feijóo, el Gobierno gallego da mucha importancia al impulso de las unidades mixtas de investigación “porque es la mejor forma de consolidar el tejido económico en Galicia” y añadió que “esta es la mejor forma de captar empleos de altísima cualificación y esta es la mejor forma de iniciar la economía después de la crisis y de la recesión”.
R.