Notas
-
O Salón de Plenos da Deputación de Lugo acolleu a gala da segunda edición dos Premios María Luz Morales que organiza a Academia Audiovisual Galega, e que promoven a investigación científica no ámbito audiovisual. Os premiados desta edición foron Lucía Estévez, Marcos Nine, Fernando Redondo e Denisse Lozano e o traballo de Éire García Cid, Brais Romero e Sabela Rei, que recibiron cadanseu accésit.
-
Javier Luengo y Alberto Ruffoni, catadores de la Guía Peñín, que visitaron la sede del Consejo Regulador de la Ribeira Sacra en la tarde de ayer, destacaron la labor de los viticultores y aseguran que el éxito de esta cosecha es debido a las buenas prácticas a nivel de viticultura, donde los bodegueros han sabido leer la partitura en unos momentos complicados y han obtenido una buena cosecha en un año difícil.
-
GaliciaDigital se ha incorporado como miembro adherido a AGASINT, en un convenio de colaboración recíproca en el que GaliciaDigital aportará su experiencia y conocimientos en el ámbito web y de comunicación, y su colaboración en proyectos emprendidos por la Asociación y/o por sus asociados. Como primeras acciones, GaliciaDigital desarrollará la nueva web de Agasint, y colaborará en la difusión de actividades, convenios o noticias en general y de interés de la asociación.
-
As rutas dos Faros e a Ruta do Viño da Ribeira Sacra polo río Sil inauguraron esta fin de semana cun cen por cen de ocupación nas súas primeiras saídas, a sexta edición do programa Trens Turísticos de Galicia. Desde hoxe e ata o mes de outubro realizaranse 56 saídas nas 12 rutas temáticas programadas e que, por primeira vez, inclúen teatralizacións nalgúns itinerarios a cargo de personaxes que descubrirán a historia dos lugares que atravesan.
-
Presentouse no embarcadoiro de Doade o Festival 17º Ribeira Sacra, que se celebra co apoio da Deputación de Lugo. No acto participaron representantes da Deputación e de varios concellos, e o director do festival, Carlos Montilla. O festival terá lugar do 27 de xullo ao 5 de agosto en espazos e lugares emblemáticos de Monforte de Lemos, Chantada, Sober, Ourense, Castro Caldelas, A Teixeira e Negueira de Ramuín.
-
El Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (Igafa) de la Consellería del Mar acogerá mañana a partir de las 10:00 horas la jornada 'Las algas y sus usos'. Esta iniciativa tiene como objetivo divulgar entre el alumnado y el profesorado del centro y el sector marisquero y empresarial del entorno, la importancia de las macroalgas como recurso económico y sus perspectivas de futuro. También busca ser un foro de debate entre el ámbito educativo y el profesional sobre las algas y sus múltiples usos.
-
Concertos exclusivos con ukelele, charlas, obradoiros infantís, mercadillo de deseño, zona de xantar con postos de comida ou intervencións artísticas en directo son algunhas das propostas que se poderán gozar este fin de semana dentro do Castelo de Ribadavia con motivo do Ukp Day, o primeiro festival de ukelele de Galicia. O 2 de xuño a iniciativa celebra a súa terceira edición, consolidándose como o primeiro festival de música que abre a tempada festivalera de “verán”.
-
La clausura de la séptima edición del Curso de Especialización en Responsabilidad e Innovación Social (CERIS) de la Cátedra Inditex-UDC de RS ha contado esta mañana con la participación del director de Better Work, Dan Rees, que ha protagonizado la tercera sesión del Ciclo de Conferencias En Código Abierto 2017/2018.
-
La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Cruz Ferreira Costa, avanzó esta mañana que en Galicia se reciclaron más de 58.000 toneladas de envases domésticos, un 2% más que en el año anterior. De este modo, nuestra comunidad sigue avanzando de la mano del reciclaje de envases que se depositan en el contenedor amarillo y azul hacia una sociedad más circular.
-
Baseado no libro homónimo de Manuel Rivas, A lingua das bolboretas conta a historia de Moncho, un rapaz ilusionado por comezar a escola nunha aldea de Galicia. Fica marabillado co seu mestre (Fernando Fernán Gómez, nunha das interpretacións máis aplaudidas nos últimos anos da súa carreira), co que establece unha estreita relación, co pano de fondo do estalido da Guerra Civil.