A Rosaleira lanza al mercado los primeros grelos frescos envasados

El lanzamiento de los primeros grelos en fresco listos para preparar culmina el proceso de modernización iniciado por la conservera vegetal más antigua de Galicia con el objetivo de mejorar su competitividad, ofrecer productos novedosos demandados por el consumidor y reforzar su presencia nacional e internacional. Las inversiones han superado los 740.000 euros y se han destinado principalmente a innovación tecnológica e I+D+I.
A ROSALEIRA presenta dos nuevos productos frescos: el grelo en bolsa y el manojo convencional con una doble selección siguiendo los estrictos estándares de calidad fijados por la empresa. Como principal novedad, la etiqueta incluirá un código QR a través del cual y mediante un dispositivo móvil se podrá acceder a la página web www.mobile.arosaleira.com, en la que el consumidor obtendrá información sobre el proceso productivo, la trazabilidad, gamas de productos y novedosas recetas para elaborar platos nutritivos como complemento a las tradicionales propuestas culinarias preparadas con grelos.
A ROSALEIRA, que forma parte del Grupo TERRAS GAUDA, apuesta por la investigación y el desarrollo para comercializar productos con todas las garantías de calidad y seguridad alimentarias, garantizando la trazabilidad desde el campo hasta mesa. En colaboración con la Misión Biológica de Galicia, adscrita al CSIC, ha puesto en marcha recientemente un estudio varietal de la especie Brassica Rap (grelo) para buscar aquellas subvariedades que aporten un mayor valor nutricional y más componentes antioxidantes.
Partiendo de un proyecto anterior del CSIC, que ponía de relive las propiedades antixodiantes y anticancerígenas de los grelos, A ROSALEIRA ha preseleccionado seis variedades que se han plantado para realizar un estudio y comprobar si el procesado y envasado modifica su alto valor nutricional.
A ROSALEIRA, fundada en el año 1934, comercializa los grelos en lata desde 1967 y cuenta con una semiente exclusiva. Técnicos de campo propios de la empresa controlan y cuidan su proceso de plantación, selección y producción en los terrenos de ochenta familias de Ordes que proveen la materia prima para su elaboración en la fábrica. La capacidad actual de procesado de las instalaciones es de 2.000 toneladas de grelos en conserva.
La empresa ha puesto en marcha este año un proyecto para el desarrollo de producción propia en una superficie de 20 hectáreas de terreno en Silleda. La primera plantación experimental de 8 hectáreas para comprobar la adaptación de la “Nabiña” característica de A ROSALEIRA en suelo y clima diferente ha dado unos primeros resultados altamente satisfactorios y se prevé que la primera cosecha propia de finales del 2010-comienzos del 2011 alcanzará una producción estimada de 200.000 kilogramos.
A ROSALEIRA, líder del mercado autonómico, está presente en tres mercados internacionales: Suiza, Alemania y México y dispone de una amplia gama de conservas vegetales, como las elaboradas a base de tomate, mirabeles, judías y dulce de feijoa. El lanzamiento de productos en fresco de 4ª gama con presencia en las grandes superficies comerciales supondrá un importante espaldarazo para su posicionamiento en el mercado nacional.
La conservera vegetal más antigua de Galicia mantendrá su filosofía de procesar las materias primas de modo artesanal elaborando productos de alta calidad que conservan sus propiedades naturales pero utilizando los últimos avances en tecnología.
A ROSALEIRA ha sido una de las fundadoras de la Indicación Xeográfia Protexida “Grelos de Galicia” trabajando activamente para implantar el sello de calidad y siendo miembros del consello regulador para fomentar el consumo de este producto autóctono de calidad.
Gabinete de Comunicación A Rosaleira / Terras Gauda