5 vinos gallegos de 2009, entre los mejores de España

60 expertos catadores pertenecientes a la Unión Española de Catadores, el total anonimato de los vinos inscritos y una participación masiva, en la que una cifra récord como los 602 vinos quedó relegada a un segundo plano ante otro dato de mayor relevancia, la presencia de vinos procedentes de un total de 67 indicaciones geográficas de nuestro mapa vinícola, volvieron a convertirse en perfectos ingredientes para el examen más global de la añada 2009 en nuestras latitudes.
Una vez más los vinos gallegos demostraron su gran nivel y los bodegueros y enólogos evidenciaron que en Galicia pueden hacerse grandes vinos blancos…y tintos. Cuatro vinos blancos fueron los galardonados: A Coroa (Baco de Oro variedades no aromáticas autóctnas), Sameirás (Baco de Plata variedades aromáticas autóctonas), Mara Martín (Baco de Bronce variedades no aromáticas autóctonas) y Condes de Albarei (Baco de Bronce variedades aromáticas autóctonas).
A éstos hay que añadir el Baco de Bronce obtenido por Joaquín Rebolledo Mencía en la categoría de vinos tintos y que de nuevo demuestra que los vinos tintos gallegos pueden conquistar a los catadores más exigentes y competir a nivel nacional e internacional.
A destacar también el buen hacer de Álvaro Bueno, uno de los enólogos gallegos más destacados y que obtiene el reconocimiento para dos de sus vinos (Sameirás Blanco y Joaquín Rebolledo Mencía).
José Ramón Rodríguez Castellanos (Bodega Joaquín Rebolledo)