La empresa gallega Novaria IDI, copartícipe de los premios a la mejor comunicación oral y al mejor póster en un congreso estatal

El premio a la mejor comunicación oral, presentada por investigadores del Laboratorio de Fisiopatología Ósea de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, correspondió a un estudio del efecto del ibandronato, administrado diaria o mensualmente, sobre el hueso de ratas macho osteoporóticas.
El galardón obtenido en la categoría de mejor póster correspondió a un estudio comparativo realizado por Novaria IDI sobre el efecto de varios tratamientos sobre el hueso de ratones hembra osteoporóticos. Este trabajo fue llevado a cabo en colaboración con la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Novaria IDI desarrolla su actividad en el área de la investigación médico-sanitaria gracias a la unión de profesionales sanitarios, ingenieros informáticos e investigadores cualificados en distintas ramas científicas.
La empresa además de proporcionar servicios integrales en el ámbito de la investigación clínica tanto para entidades privadas como públicas y sociedades científicas nacionales e internacionales, está especializada en el campo del análisis de la calidad ósea gracias al empleo de tecnología de última generación, centrando sus estudios principalmente en el análisis estructural de muestras afectas por patologías como la osteoporosis, enfermedad que debido al envejecimiento progresivo que está experimentado la sociedad es considerada ya una epidemia por la Organización Mundial de la Salud.
Noemia Ortega (Tecnópole)