Bodegas de diferentes zonas de producción fundan la Asociación Empresarial do Viño de Galicia (Asevigal) para asumir los grandes retos del sector
Un grupo de bodegas de diferentes zonas de producción han fundado la Asociación Empresarial do Viño de Galicia (ASEVIGAL) con el fin de aunar criterios y asumir de una forma conjunta los grandes retos del sector.
Los objetivos de esta nueva asociación, que nace con la intención de aglutinar a otras bodegas gallegas y ejercer de interlocutor con las administraciones, se asientan en siete principios; uno de los más importantes es mejorar la comercialización de los vinos gallegos en los mercados internacionales, nacional y regional.
ASEVIGAL destaca, asimismo, la importancia del papel de las bodegas y de la comercialización como motor necesario para el sector en Galicia y defiende la posibilidad de diversificar la oferta, incluso con distintas indicaciones de calidad para los caldos, siempre que no se produzca confusión en el consumidor y que en cada nivel de protección se aplique la imparcialidad en los controles.
La Asociación Empresarial do Viño de Galicia considera fundamental defender la importancia de las marcas apoyando su desarrollo y siendo un complemento voluntario a las denominaciones de origen. En este sentido, ASEVIGAL también pretende valorar la posición de las bodegas en los consejos reguladores y otros órganos de gestión de las indicaciones de calidad. Asimismo, defiende la imperiosa necesidad de separar la gestión de las certificaciones, que debe de ser totalmente imparcial e independiente.
ASEVIGAL difundirás las numerosas cualidades del vino como alimento saludable para los consumidores e intentará que consiga este tratamiento dentro de la normativa vigente en esta comunidad.
La nueva asociación también defenderá y apoyará un reparto equitativo de las ayudas públicas al sector.
El presidente de ASEVIGAL es José María Fonseca (Bodegas TERRAS GAUDA); la vicepresidencia primera la ocupa Juan Vázquez (SAU MARTÍN CÓDAX); el vicepresidente segundo y tesorero es Evaristo Rodríguez ( Adegas MOURE); de secretario ejerce Guillermo Prada (Bodegas VALDERROA); y como vocales figuran Manuel Barcala (Adegas PONTE DA BOGA); Jesús Guerrero (GARGALO); Carlos Gómez (Adegas VALMIÑOR); José Masaveu (Bodegas FILLABOA) y Luis Carlos de la Peña (PAZO CASANOVA).
Los objetivos de esta nueva asociación, que nace con la intención de aglutinar a otras bodegas gallegas y ejercer de interlocutor con las administraciones, se asientan en siete principios; uno de los más importantes es mejorar la comercialización de los vinos gallegos en los mercados internacionales, nacional y regional.
ASEVIGAL destaca, asimismo, la importancia del papel de las bodegas y de la comercialización como motor necesario para el sector en Galicia y defiende la posibilidad de diversificar la oferta, incluso con distintas indicaciones de calidad para los caldos, siempre que no se produzca confusión en el consumidor y que en cada nivel de protección se aplique la imparcialidad en los controles.
La Asociación Empresarial do Viño de Galicia considera fundamental defender la importancia de las marcas apoyando su desarrollo y siendo un complemento voluntario a las denominaciones de origen. En este sentido, ASEVIGAL también pretende valorar la posición de las bodegas en los consejos reguladores y otros órganos de gestión de las indicaciones de calidad. Asimismo, defiende la imperiosa necesidad de separar la gestión de las certificaciones, que debe de ser totalmente imparcial e independiente.
ASEVIGAL difundirás las numerosas cualidades del vino como alimento saludable para los consumidores e intentará que consiga este tratamiento dentro de la normativa vigente en esta comunidad.
La nueva asociación también defenderá y apoyará un reparto equitativo de las ayudas públicas al sector.
El presidente de ASEVIGAL es José María Fonseca (Bodegas TERRAS GAUDA); la vicepresidencia primera la ocupa Juan Vázquez (SAU MARTÍN CÓDAX); el vicepresidente segundo y tesorero es Evaristo Rodríguez ( Adegas MOURE); de secretario ejerce Guillermo Prada (Bodegas VALDERROA); y como vocales figuran Manuel Barcala (Adegas PONTE DA BOGA); Jesús Guerrero (GARGALO); Carlos Gómez (Adegas VALMIÑOR); José Masaveu (Bodegas FILLABOA) y Luis Carlos de la Peña (PAZO CASANOVA).
Sánchez Pardo Asociados