ITG, único centro de investigación gallego en el proyecto europeo de referencia en almacenamiento y gestión de energía
En el acto estuvieron presentes Beatriz Mato, conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio; Carlos Calvo, director de ITG; Miguel Ángel Ridao, investigador del Grupo de Automática y Robótica Industrial de la Universidad de Sevilla (coordinador del proyecto) y Santiago Rodríguez, director del área de energía de ITG.
Tal y como declaró Carlos Calvo, “los socios del proyecto pondremos en común el conocimiento y las instalaciones experimentales, lo que permitirá desarrollar acciones específicas de I+D que ofrecerán información fiable a los entes regionales responsables de las políticas energéticas para la elaboración de estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, las energías renovables y el almacenamiento de energía”.
Por su parte, Miguel Ángel Ridao, destacó que “en octubre de 2019 verán la luz los resultados de este proyecto de cooperación internacional, clave para el fomento en el uso de microrredes
de electricidad con fuentes de origen renovable, que permitirá mejorar su gestión gracias a innovadores sistemas de almacenamiento de energía y al empleo de tecnologías de información y comunicación avanzadas con algoritmos de control avanzado”.
La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, Beatriz Mato, clausuró el acto, poniendo en valor “el compromiso de Galicia y de la Xunta por las energías renovables dentro de su apuesta firme por la sostenibilidad en el marco de la lucha contra el cambio climático”. Además, destacó “los avances realizados para la implantación de la economía circular en Galicia, lo que representará para la comunidad un ahorro estimado de 2.000 millones de euros en el horizonte del año 2030”.
Sobre ITG
El Instituto tecnológico de Galicia (ITG) es una fundación privada sin ánimo de lucro que, desde hace más de 25 años, tiene como misión incrementar la capacidad competitiva de su entorno y contribuir al progreso económico y social a través de la tecnología y la generación de conocimiento. Cuenta con 11 años de experiencia y más de 400 actuaciones que le permiten analizar y encontrar la solución más adecuada para obtener el mismo resultado empresarial u organizacional con un menor consumo de energía.
Reconocido oficialmente como Centro Tecnológico Nacional, ITG está certificado en su sistema de gestión de calidad e I+D+i, y acreditado por ENAC para la certificación de personas. Forma parte del consejo rector de la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT) desde el año 2010 del que, actualmente, Carlos Calvo, director general de ITG, es su presidente.
ITG lleva aportando soluciones para la mejora competitiva desde 1.991 en las áreas de investigación que tienen que ver con Internet of Things y redes de sensores; Industria 4.0, Smart City, big data, electrónica de drones, nanotecnología y tecnologías emergentes.
Además, ITG es el organismo certificador exclusivo en España de BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de edificios pionero en el mundo y técnicamente más avanzado. Creado en 1990 en Reino Unido, hoy acredita 541.000 certificados en 78 países y está adaptado a la normativa de España desde el año 2010.
ITG